No he ni llegado a la mitad del 2025, y hasta ahora quizas ya han escuchado de bastantes de herramientas de IA para programadores y de todo tipo, desde editores de codigo IA, agentes intelgintes, herramientaas de consola con IA y servicios de la nube de vibe coding, APIs de IA, o terminos nuevos como MCP, bueno el dia les voy a dar un resumen de todas estas herramientas y tambien les comentare cuales son las que yo creo vale la pena usar, porque a pesar que hay un caos de herramientas y servicios que ofrecen de todo, no todas son realmente utiles a mi modo de ver.
Empecemos
Editores de Codigo con IA
Estos dias los editores de codigo que ofrecen caracteristicas inteligentes utiles solo son solo dos:
- Cursor
- Windsurf
Ambos tienen agentes inteligens, autocompletado con IA y tambien soporte a MCP, que es un protoclo relativmnete nueve que permite integrar modelos inteligentes con proveedores externos de todo tipo como pueden ser tu base de datos, APIs de serviciso donde tengas archivos o y asi
Ambos editores estan basados en Visual studio code, pero las IAs que ofrecen son mucho mejores, y realmente te ayudan a ser mas productivo escribiendo codigo, a cambio de un apgo mensual de 20$ de curso y 15$ de Windsurf, y si se pregutnan que paso con VSCode y Github copilot, bueno este es gratuito actualnente, pero aun asi VSCode esta por dentras de la carrera de editores IA, y es que a pesar que Githbu esta actualziando Copillot para que este sea un agente inteligente, este es lento y no tan util como lo que ofrece los editores que les digo.
Ahora recuerdan que en el pasado les comente que tambien habia editores basdaos en la nube, donde necesitas descargar nadao sino que te que te crees una cuenta en algun sitio web y ya puedes programar ahi dentro de un edutor, Bueno estos siguen existiendo por supeusto, como son
- Replit
- Project IDX de Google
- Github CodeSpaces
Que en si no tenian mucho de interesante mas que la posiblidad de ejecutar todo en la nube sin que no gaste nada de recursos de tu computador, y que puedas escribir codigo con multiples personas a la vez, o hasta desde tu movil o tablet
Pero como ya se imaginan estos tambien estan integrando IA estos dias. por ejemplo Replit tiene su propio Agente Y aSISTENTE intliengTE integrado
Y Project IDX tambien integra su propio agente basado en Gemini, su propio modelo IA, que por cierto ya no se llama project IDX porque como no le fue muy bien a este proyecto, ahroa su nombre es Firebase Studio, que en si es lo mismo que eun editor de la nube solo que te permite conectarte facilente con Fiebease y escribe el rpoyecto por ti.
Es decir ahora tenemos un editor de la nube coenctado a un backend as a service y con un chat o agentte inteligente que escribe el codigo por ti y que conecta a estas dos partes. Y esta es la tendenciua de almenos estos meses. De hecho algunos proyectos IA que sin querer se estan convirtiendo en esto, aqui me refiero los generadores de Interfaces UI con IA.
Generador de Interfaces con IA
Antes si querias crear interafces UI comprabas plantillas, templtes o componentes ya hechos, algunos con costo, bueno estos dias yo ya no hago tanto eso sino que uso mas pataformas como:
V0.dev Lovable bolt.new
Estas son web que inicialmente nacieron con la idea de pide o dibuja una interfaz, so sube tu archivo de Figma y con ia la web genera el codigo hecho en algun framework o componentes de CSS. y como dev copias y pegas y listo ya vas creando las interfaces, en realidad todos estos son bastante decentes en cuanto a crear interfaces comunes.
Incluso botl.new te permite hasta ejecutar en tu propio compuador el modelo IA y no te costaria nada usarlo
Pero lo que esta pasando con estos generaadores IA es algo interesante, para empezar como te dan una pagina ya subida con la web estas pidiendo, esta ya esta como alojada en un hosting, entonces no necesitas subirlo a algun lugar
Ademas los 3 te permiten conectarse a supabase, entonces y no necesitas crear un backend solo escribir la logica del forntend
Entones si ya tienes alojada la web, una forma de alterar el codigo con un editor basico con IA, y un backend hecho, ya para que programas no
Bueno es Aqui donde encuetras a los vibe coders, que son personas que saben algo de codigo pero dejan todo a la IA que hago algo, en realidad suena muy bueno pero en la practica es bastante dificil llegar a algo util de verdad con estos proyectos, a mi modo de ver es el prompt engineering de este año
solo que ahora finalmente ya estan conectando con mas servicios, y son proyectos que ya puedes compartir con URLs lo que le pides a la IA. pero se va a avanzando
Ahora esta tendencia ya se dio cuenta Google y es por esto que ha cambiado a PROJECT IDX por Fiebeas Studio y ofrece en teoria lo mismo, crea UI con tu editor en la nube, te conectas a un backend ya hecho con firebase y todo ya esta desplegado.
Modelos IA desde Terminal
Ahora no todo es web, sino que tambien estos ultimos meses, se han estado creando herramintas de IA que funcionan desde la terminal
En donde podemos encontrar a
OpenAI COdex Claude Code
Ambos son agentes inteligentes, que significa que son herramientas de cosnola que una vez la instalas no solo permiten responderte cosas como un chat sino que pueden acceder a tu sistema y hacer tareas, por ejemplo crear archivos, carpeta, leer tu proyecto, ejectuar progrmas y asi. en otras palabras ahacer algo y ya no solo responder
Esto no es nuevo de hecho apenas surgio chatgpt muchos poryectos de agentes surgieron por alli, pero estos son los oficiales de las 2 empresas mas imporntates de IA, que son OpenAI y Anthropic
De hecho esta ultima ha aportado estos meses con algo muy bueno que es la ide de MCP o Model Context Protocol, que de forma resumida es
Asi que es probable que en poco tiempo veamos la posibildiad de integrar faiclmente todas estas herramintas con Google Drive, Dropbox, tus bases de datos, APis y asi, que ya se podia haecr con codigo propio y frameworks pero ahora es muchisimo mas facil
De hecho tanto es asi que ya Cursor y Windsurf ya permiten integrar MCP
Ahora no todos tienen que ser servicios de IA, sino que tambien puedes ejecuar modelos localmente en tu propio computador descargando el modelo quizas usando programas como ollama que usa modelos abiertos que hay webs como Hugging Face, pero Docker tambien se ha actualizado no hace mucho y ahora tmaibn permite descagar modelos abiertos con unsolo comando, de hecho hasta ya tiene una interfaz y hasta tiene su propio chat llamado Gordon dentro de Docker Desktop
Esto quiere decir que esto de integrar servicios de IA solo ser volver mas comun aun.
Y en si hasta aqui acabaria,pero el intento de llevar IA a todos lados, lo tenemos incluso en la terminal.
IA en la Terminal
En este caso me refiero a Warp que es uno de los software te terminal mas modernos y populares actualmente, entonde hace todo lo que ofrecen muchos emuladores de terminal como autocompletado, multiples sesiones, dividir la pantalla e incluso ofrece mas cosas como almacenar en la nube tus comandos, documentaros, compartir bloques de comandos y lo que viene mas al caso que lo mencione, su IA
que en si hace uso de modelos locales para sugerirte comandos y cuando tienes dudas complejas si hace uso de los mismos modelos de OpenAI, Anthropic y otros mas
La idea es que la IA te pueda no solo dar comandos sino tambien como hacen los otros ejecutar tareas a traves de Agentes inteligentes. Por lo que si nos estan ofreciendo Agentes inteligentes por todos lados, que es algo que les dije que iba a psar cuando empezo el añó, cuando les mencion ede tendencias IA
Conclusion
Por supuesto estsas no son los unicos, porque tambien hay proyectos de NoCode que ofrecen crear codigo por ti sin siquiera programar como son las Nocode con IAs, por mencioar a algunoss estan n8n, en donde creas flujos completos y esta plastfomra ya crean el codigo por ti, pero esto lo voy a mencionar en otro video,
Y bueno todas estas herramientas a mi parecer prometen mucho pero no llegar a cumpler enteramente lo que ofrecen cuando empiezas a probarlas Ademas todas estas tienen un costo y no tiene sentido usarlas todas si al final ofrecen lo mismo basicamnte, inclsuo a mi parecer a excepcion que seas un VibeCoder por asi decirlo, como que no estamos complicando demasiado para hacer cosas simples solo porque la ia lo hace mas rapido supuestamnte
por ejemplo:
- Decirle a la IA que te inicie un proyecto, y qe un comando de terminal empeiza a pregunar y que a IA responda gasstando tokens y procesando, es has innecesario y hasta caro, el ejecutar consultas a un LLM
- obtener un error, y ni siquiera leer el error sino que darle a la ia para que lo resuelva cuando puede generar mas archivos o configuraciones inutiles, A veces de hecho he notado que la IA solo por respondar algo a tu peticion o prompt, te modifica archivos innecsario o rehace cosas que ya estaban bien hechas, y si no lees lo que ha escrito, estas degrando la calidad de tu codigo
Asi que en mi opinion algnas de estas heramientas son utiles, aun necesitas saber algo de codigo para aprovarchar las bien.
Y En cuanto a cual pagar o utilizar, mi resumen seria este
- Entre Editores de Codigo: Cursor, Widsurf, VSCode (con Github Copilot). El ganador es Cursor, es mas estable, tiene mejor respuesta de multiples modelos y ayuda a realmente escribir
- Agentes de Terminal: no los usuario, los editores hacen un mejor trabajo realmente, asi que al menos para estas tareas no, y son costosos
- Ejecutadaores de Model: ollama, docker
- Modelos como API: hugging face, Replicate, Docker Model
Y esto si le suman a un chat inteligente como ChatGPT, DeepSeek, Claude y otros bueno aqui practiacmente todos ofrecen lo mismo, a menos que hablemos de generacion de iamgenes o voz, donde OpenAI y Claude tienes mejores herramientas obviamente
En fin espero que al menos con esto tengan una idea de todo lo que hay actualmente, y si ustedes han probado estas y otros mas escribalo en ls comentariosporque yo sigo en busqueda de estas herramientas que ralmente sean utiles, nos vmeos en un siguen video